Cuando enfrentamos un proceso de optimización SEO por un nuevo cliente es importante saber que las posibles actividades para llegar a los resultados son realmente muchísimos y sólo después de recopilar los datos útiles, podremos tomar las decisiones correctas y ofrecer asesoramiento SEO profesional.
Algunas actividades pueden ser más eficientes que otras en especificas situaciones y mercados, cuando no es posible definir la estrategia SEO universal. En ciertos sectores todavía son eficientes los backlinks, en algunos es muy útil escribir contenidos, en otros es importante estar activo en las redes sociales...
La mejor estrategia SEO es aquella que se adapta al ambiente de los actores en juego. y es por esto que empezaremos hablando de dos actividades específicas, dirigidas a estudiar el mercado de referencia a fondo para poder pasar al análisis técnico del sitio web y sólo al final definiremos las estrategias potencialmente eficaces.
Para definir la estrategia SEO debemos afrontar 4 actividades diversas:
Para generar tráfico de calidad es importante captar las palabras claves correctas y obtener visibilidad de éstas búsquedas,
iniciamos con el análisis de las palabras claves es la generación de una lista de palabras clave eficaces.
¿Crees que tendría mas sentido posicionar "collares" o "collares de perlas en línea"? Aunque el primer término tiene mucho más tráfico que el segundo, es obvio que el segundo término está mucho más orientado a la conversión y, por lo tanto, genera dinero y ganancias para el cliente.
En los primeros años del internet, era fácil encontrar nichos (Def. Nicho: es un tema – área específica o un área determinada en que nos desenvolvemos.) desconocidos y el posicionamiento estratégico no era la compañía excepcional de J. Ax. (Cantante italiano. Conocido por ser el cantante principal del grupo de hip-hop de cruce Articolo 31) Este ya no es el caso hoy.Google tiene en su índice como 100 millones de GB donde almacena información de la mayoría de páginas web (cerca de 46 millardos de paginas estimadas) y aunque la web "visible" es sólo la punta del iceberg con respecto a la web profunda, Google admitió que carece de recursos suficientes para indexar toda la web visible y, a menudo, borran los recursos que consideran de poco valor. El espacio libre solo está en los recuerdos
Entendemos que ya no es tan fácil encontrar nichos libres en el mercado, hay páginas sobre cualquier cosa que les pueda venir a la mente. A través de un análisis profundo y adecuado de los hábitos de búsqueda de los clientes es posible dar un valor de conveniencia en cada término y encontrar también cualquier preciosa oportunidad. Este valor de conveniencia se llama KEI (Keyword Effectiveness Index /
Índice de efectividad de las palabras clave) y se calcula al comparar el volumen de tráfico de búsqueda y la competencia de SEO.
Los casos pueden ocurrir así:
Nos gusta explicar con ejemplos... Consideremos estos dos casos:
Ahora que conocemos la competitividad del sector y las palabras claves adecuadas a utilizar, debemos optimizar la estructura y los contenidos del sitio web.
Llevar una auditoria SEO exhaustiva del sitio web sirve para identificar la importancia del código y el contenido, lo que limita la visibilidad en los resultados de búsqueda.
La auditoria SEO es un proceso largo, manual y puntual. A través del análisis y el rastreo (Crawling: procedimiento que recorre las diferentes páginas y las indexa en un periodo de tiempo de 2 días) del sitio web usted puede:
Hasta ahora hemos estado trabajando y recopilando datos, finalmente ha llegado el momento de usar esa información. Tenemos las informaciones correctas para definir una estrategia SEO: sabemos quienes son los competidores en línea, sus fortalezas y debilidades y sabemos también de sus estrategias de marketing digital, hemos identificado las palabras claves fuertes y de conversión del sector y tenemos también un sitio optimizado desde el punto de vista técnico y de contenido. Ahora nos resta que: